La evolución de la Universidad peruana
Keywords:
History, Peruvian university, contributions
Abstract
Currently, Peruvian public universities are immersed in countless protests and demonstrations that monopolize the front pages of newspapers and other mass media.
References
Aguilar, F. (2020) Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. Estudios Pedagógicos. Vol. 46. Núm. 3. Quito. Pp. 213 – 223. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07052020000300213&script=sci_arttext
Chinche, S. (2022) El problema de la objetividad y la sub objetividad en las ciencias sociales. Revista Franz Tamayo. Vol. 4. Núm. 9. Bolivia. Pp. 109 - 132. https://revistafranztamayo.org/index.php/franztamayo/article/view/797/2061
Comté-Sponville, A. (2002). Invitación a la filosofía. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. España.
García, A. (2011). Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista Española de Pedagogía. Nro. 249, pp. 255-271.
Gamboa, Y. (2013) La tutoría virtual. Quehaceres para el buen desempeño. Edutec. 1. Pp 1-16.
Dussel, I.; Ferrante, P. & Pulfer, D. (2020) Pensar en la educación en tiempos de pandemia. Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura de la UNERMB. Argentina. Pp. 135-137. https://revistas.uca.es/index.php/REAyS/article/view/6168/6358
El peruano (04 de agosto de 2022) Ley N° 31542: Ley que modifica el artículo 84 de la ley 30220, ley universitaria, para eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria. Normas legales. Pp. 2. https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-modifica-el-articulo-84-de-la-ley-30220-ley-univers-ley-n-31542-2092332-3
Loza, M. (2022) Gestión del conocimiento en plena pandemia y su implicancia en el desarrollo. Journal of the Selva Andina Research Society. Vol. 13. Núm. 1. Pp. 1-2. http://www.scielo.org.bo/pdf/jsars/v13n1/2072-9294-jsars-13-01-1.pdf
MINEDU (2018) Ley universitaria: Ley N° 30220. Gobierno del Perú. Pp. 71. http://www.minedu.gob.pe/reformauniversitaria/pdf/ley_universitaria_04_02_2022.pdf
Oppenheimer, A. (2018) ¡Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización. Penguin Random House Grupo Editorial. EEUU. Pp. 345. https://www.academia.edu/37834117/_Sa_lvese_quien_pueda_Andre_s_Oppenheimer_pdf
Porlán, R. (2020) El cambio de la enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Revista de educación Ambiental y Sostenibilidad. Vol. 2. Núm. 1. Sevilla. Pp. 1502 -1 - 1502-7 https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/23914/REAyS%202%281%29%2c%201502.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rué, J. (2009). El cambio en la Universidad, sus epistemologías y consecuencias de las mismas. Revista Complutense de Educación, 2 (20), 295–317. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909220295A/15288
Serrano, J. y Narváez, P. (2010). Uso de Software libre para el desarrollo de contenidos educativos. Formación Universitaria, 6 (3). Uso de Software libre para el desarrollo de contenidos educativos. https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v3n6/art06.pdf
SUNEDU (s.f.) Universidades con licencia denegada. [Portal web] Gobierno del Perú. https://www.sunedu.gob.pe/lista-de-universidades-denegada
Chinche, S. (2022) El problema de la objetividad y la sub objetividad en las ciencias sociales. Revista Franz Tamayo. Vol. 4. Núm. 9. Bolivia. Pp. 109 - 132. https://revistafranztamayo.org/index.php/franztamayo/article/view/797/2061
Comté-Sponville, A. (2002). Invitación a la filosofía. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. España.
García, A. (2011). Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista Española de Pedagogía. Nro. 249, pp. 255-271.
Gamboa, Y. (2013) La tutoría virtual. Quehaceres para el buen desempeño. Edutec. 1. Pp 1-16.
Dussel, I.; Ferrante, P. & Pulfer, D. (2020) Pensar en la educación en tiempos de pandemia. Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura de la UNERMB. Argentina. Pp. 135-137. https://revistas.uca.es/index.php/REAyS/article/view/6168/6358
El peruano (04 de agosto de 2022) Ley N° 31542: Ley que modifica el artículo 84 de la ley 30220, ley universitaria, para eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria. Normas legales. Pp. 2. https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-modifica-el-articulo-84-de-la-ley-30220-ley-univers-ley-n-31542-2092332-3
Loza, M. (2022) Gestión del conocimiento en plena pandemia y su implicancia en el desarrollo. Journal of the Selva Andina Research Society. Vol. 13. Núm. 1. Pp. 1-2. http://www.scielo.org.bo/pdf/jsars/v13n1/2072-9294-jsars-13-01-1.pdf
MINEDU (2018) Ley universitaria: Ley N° 30220. Gobierno del Perú. Pp. 71. http://www.minedu.gob.pe/reformauniversitaria/pdf/ley_universitaria_04_02_2022.pdf
Oppenheimer, A. (2018) ¡Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización. Penguin Random House Grupo Editorial. EEUU. Pp. 345. https://www.academia.edu/37834117/_Sa_lvese_quien_pueda_Andre_s_Oppenheimer_pdf
Porlán, R. (2020) El cambio de la enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Revista de educación Ambiental y Sostenibilidad. Vol. 2. Núm. 1. Sevilla. Pp. 1502 -1 - 1502-7 https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/23914/REAyS%202%281%29%2c%201502.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rué, J. (2009). El cambio en la Universidad, sus epistemologías y consecuencias de las mismas. Revista Complutense de Educación, 2 (20), 295–317. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909220295A/15288
Serrano, J. y Narváez, P. (2010). Uso de Software libre para el desarrollo de contenidos educativos. Formación Universitaria, 6 (3). Uso de Software libre para el desarrollo de contenidos educativos. https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v3n6/art06.pdf
SUNEDU (s.f.) Universidades con licencia denegada. [Portal web] Gobierno del Perú. https://www.sunedu.gob.pe/lista-de-universidades-denegada
Published
2024-05-06
How to Cite
Soto Hidalgo, C. V., Casaró Llontop, B. A., Alcedo Sanz, D. A., & Oblitas Carreño, J. R. (2024). La evolución de la Universidad peruana. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (223). https://doi.org/10.18682/cdc.vi223.11188
Section
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.