Entre Devoción y Arte: una experiencia renovada en el Museo del Carmen de Maipú a partir de sus relicarios
Abstract
This project for the enhancement of devotional objects was carried out between 2020 and 2021, and consisted of the research and registration of the collection of reliquaries of the Museo del Carmen de Maipú (Santiago de Chile)
References
Alfaro, F. y Naya, C. (2019) eds. Supra Devotiem. Reliquias, cultos y comportamientos colectivos a lo largo de la historia. Madrid. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza.
Ariès, P. y Duby, G. (2001) La emergencia del individuo, en Historia de la Vida Privada. De la Europa Feudal al Renacimiento.
El coleccionista ecléctico (18 de marzo 2015), Relicarios, la exaltación de la religiosidad. https://elblogdelcoleccionistaeclectico.com/2015/03/18/relicarios-la-exaltacion-de-lareligiosidad/
Ibáñez, J. y Criado, J. (2011). El arte al servicio del culto de las reliquias. Relicarios renacentistas y barrocos en Aragón. Revista Memoria Ecclesiae XXXV.
Ministerio de Educación Cultura y Deporte Español, (2015) II Congreso Europeo de Joyería: Vestir las joyas. Modas y modelos.
Sánchez, G. (2003). Relicarios Novohispanos a través de una muestra de los siglos XVI al XVIII. Tesis de Maestría en Historia del Arte, Universidad Nacional Autónoma de México.
Sánchez, G. (2004) Joyería Devocional: Adorno y protección divina. Santuarios de lo íntimo. Retrato en miniatura y relicarios. La colección del Museo Soumaya.
Schenke, J. (2025) Imágenes y reliquias en Santiago de Chile: Prodigios, tradiciones, creencias y prácticas (siglo XVIII), Tesis doctoral en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile
Zamorano, P. (2009) Lo decente e indecente: prácticas religiosas en el mundo material y doméstico. Santiago 1730-1800. Tesis doctoral.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.