Introducción. Interrogantes y respuestas de la Moda en la Hipermodernidad. Parte VIII
Abstract
This volume of Fashion in its Labyrinth VIII continues exploring the idea of the labyrinth as an artificial thing and not taken from nature; Fashion: is it a social
construction? Or a social expression and cry? Perhaps artificial?
References
Benjamin, W. (2016). Libro de los pasajes. Akal-Bs.As.
Benjamin, W. (2002). Sobre el concepto de historia. En: La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre historia. Lom Ediciones-Sgo. de Chile.
Doria, P. 2012. Consideraciones sobre moda, estilo y tendencias. CEDyC. UP-Bs. As.
Eco, U. 1982. El Nombre de la Rosa. Lumen-Barcelona.
Eco, U. 2015. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/umberto-eco/loslaberintos-de-la-mente-column-590494/
Foucault, M. 1979. Microfísica del poder. Ansbergs-Barcelona.
König R. 1992. Il potere della moda. Liguori Editori-Napoli.
Lipovetsky, G. 1990. El Imperio de lo Efímero. Anagrama-Barcelona.
Simmel, G. (2015). Filosofía de la moda. Casimiro-Madrid.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.