Una ciudad para el encuentro, la significación y la cultura. El Rionegro (Antioquia) imaginado por los colectivos sociales
Abstract
The aim of this research is to characterize the city imagined by social movements and groups.
References
Aguirre, J. L. (2013). El derecho a la comunicación, base para la construcción de la comunidad. Punto Cero, 18(27), 61-68.
Bandrés, J. M. (2014). El derecho a la ciudad. Cuadernos de Derecho Local, 35, 97-103.
Borja, J. (2011). Espacio público y derecho a la ciudad. Viento Sur, 116, 39-49.
Carrión M., F. (2011). La ciudad es el espacio público. Diario Hoy http://works.bepress.com/fernando_carrion/462/
Carrión M., F. (2016). Espacio público: Punto de partida para la alteridad. Instituto de
Arquitectura Tropical.
Díaz-Bordenave, J. (2009). El método del arco: una forma de hacer educación. Irundú
Revista Científica de Educación y Desarrollo Social, 5(2), 9-24.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.