Colta: su arquitectura rural como concepto de diversidad cultural en la sierra centro de Ecuador

  • Mauricio Rodrigo Llerena Tamayo
Keywords: rural, architecture

Abstract

The Colta canton is located in the northwest of the province of Chimborazo in Ecuador, and over time it faces identity problems in rural architecture that identify its culture and the appropriation of its environment, which does not allow it to clearly define its constructive pathway to promote and dynamize the communicative profile of its identity abroad. 

References

CEPAL. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Chile: Naciones Unidas.

Hernández, R. (2019). Metodología de la Investigación. México: Mac Graw Hill.

Manrique, X., Perea, A., & Erazo, I. (2022). Arquitectura de la vivienda social rural post- Covid: Exploración teórica y aplicaciones proyectuales de diseño sostenible. Viviendas y comunidades sostenibles.

Mantilla, J., Frank, M., & Mantilla, B. (2022). LA INTERCULTURALIDAD EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE ACADÉMICOS ECUATORIANOS. Revista de Ciencias Sociales, 1(175). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/153/15372615012/html/

Montaño, F. (2019). Arquitectura rural sostenible, proyectos académicos que contribuyen a la construcción de tejido social y humano. Espirales revista multidisciplinaria de investigación científica.

Muñoz, C. (2020). Metodología de la investigación . México: Mac Graw Hill.

Published
2025-02-19
How to Cite
Llerena Tamayo, M. R. (2025). Colta: su arquitectura rural como concepto de diversidad cultural en la sierra centro de Ecuador. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (252). https://doi.org/10.18682/cdc.vi252.12129