Lo artesanal como elemento disruptivo del discurso emprendedor Repensando el quehacer de emprendedores de diseño del Alto Valle de Río Negro y Neuquén

  • Agostina Dolcemáscolo
Keywords: cultural, creative industries

Abstract

In this article we propose to address how design entrepreneurs from the Alto Valle of Río Negro and Neuquén, mostly young people, dispute the prevailing entrepreneur rhetoric, from the ways in which they conceive their activity that can be related to acertain artisanal ethos. 

References

Bröckling, U. (2015). El self emprendedor: Sociología de una forma de subjetivación. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Brodsky, J. (2018) ¿Emprendedores o trabajadores? Paradojas y desajustes de las políticas económicas en cultura. Faro N°8. https://www.academia.edu/43957257/_Emprendedores_o_trabajadores_Paradojas_y_desajustes_de_las_pol%C3%ADticas_econ%C3%B3micas_en_cultura

Correa, M. E. (2013). Diseñadores independientes como nuevos trabajadores culturales. Viejas y nuevas configuraciones laborales de la cultura contemporánea. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores.

Dolcemáscolo, A. (2023). “Emprendedorismo y diseño en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén: un análisis del sector creativo autónomo en la región”. En Marcelo Loaiza y Julio Monasterio (coords.) Hegemonía, cultura y poder. Lecturas críticas desde la Patagonia norte. General Roca: Publifadecs. ISBN 978-987-4459-53-4 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17323

Figari, C.(2010). Conocimiento situado y técnicas amorosas de la ciencia. Tópicos de epistemología crítica. https://epistemologiascriticas.files.wordpress.com/2011/05/figari_conoc-situado.pdf
Published
2025-02-20
How to Cite
Dolcemáscolo, A. (2025). Lo artesanal como elemento disruptivo del discurso emprendedor Repensando el quehacer de emprendedores de diseño del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (253). https://doi.org/10.18682/cdc.vi253.12148