Pizza con Champagne (y gibré). Cultura de la noche y subjetividad posmoderna en la ficción argentina

  • Ariel Gómez Ponce
Keywords: TV, series

Abstract

 With persistent coincidences, television series revisit a fragment of Argentina’s post-dictatorship history: the 1990s, a decade marked by the consolidation of a neoliberal culture commonly described as “Pizza con Champagne.” 

References

Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Fondo de Cultura Económica.

Aulita, P. [Director] (2024). Mi nombre es Cris [Documental]. Jotax / Flow.

Balmaceda, T. (2017). Los 90. La década que amamos odiar. Ediciones B.

Balmaceda, T. [creador] (2022). Los 90. La década que amamos odiar [serie documental]. Argentina: Canal Encuentro. https://www.youtube.com/@encuentro

Becerra, J. L. (2007). Grasa. Retratos de la vulgaridad argentina. Planeta.

Blanco, R. (2024). “CONMOVER LO PÚBLICO - Afecto y contradiscurso en la acción “SIDA: por amor usá preservativo” (Buenos Aires, 1994)”. Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana, 40, 2-25.

Camblong, A. (2023). Aguante templado. Ensayos procurantes. Córdoba: Alción Editora.

Dyer, R. (1986). Heavenly Bodies. Film Stars and Society. Routledge.

Published
2025-03-26
How to Cite
Gómez Ponce, A. (2025). Pizza con Champagne (y gibré). Cultura de la noche y subjetividad posmoderna en la ficción argentina. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (258). https://doi.org/10.18682/cdc.vi258.12214