La agenda de los derechos humanos en la prensa popular argentina. Los casos de Crónica y Diario Popular (1983-2007)

  • Martín Nicolás Jorge Biscussi
  • Leila Orsaria
Keywords: Human Rights, press

Abstract

 In recent decades, human rights have been the focus of changes driven by social actors and political contexts, becoming a recurring theme in public discourses, including those in the press. 

References

Acuña, C. y Smulovitz, C. (1995). “Militares en la transición argentina: del gobierno a la subordinación constitucional”. En Anne Pérotin-Dumon (dir.). Historizar el pasado vivo en América Latina. http://etica.uahurtado.cl/historizarelpasadovivo/es_contenido.php.

Baczko, B. (1984), Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Nueva Visión.

Barthes, R. (1993). La aventura semiológica. Paidós.

Boletín del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC) de noviembre de 2016. Borrat, H. (1989). El periódico, actor político. Gili.

Borelli, J. (2012). Diario Popular. El matutino que rompió el mito de la crisis de la prensa escrita en Argentina. [Tesina de grado, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional de la Universidad de Buenos Aires. https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2958

Published
2025-03-26
How to Cite
Biscussi, M. N. J., & Orsaria, L. (2025). La agenda de los derechos humanos en la prensa popular argentina. Los casos de Crónica y Diario Popular (1983-2007). Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (258). https://doi.org/10.18682/cdc.vi258.12224