Designing from Handiness: Cultivating collective design capabilities in Quito, Ecuador
Abstract
Este artículo explora el “diseño desde la manejabilidad”, un marco evolutivo enraizado en la conciencia crítica y el conocimiento local, desarrollado a través de un proceso de colaboración con la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT) en Quito, Ecuador, bajo el paraguas del Diseño de Transición.
References
Alexander, O. O., Isabel, M., López, A., Esther, Z., & Conedo, P. (2018). Decolonialidad de la educación. Emergencia/urgencia de una pedagogía decolonial. Editorial Unimagdalena.
Beling, A. E., Cubillo-Guevara, A. P., Vanhulst, J., & Hidalgo-Capitán, A. L. (2021). Buen vivir (Good Living): A “Glocal” Genealogy of a Latin American Utopia for the World. Latin American Perspectives, 48(3), 17–34. https://doi.org/10.1177/0094582X211009242
Benalcázar, P. C., & de la Rosa, F. J. U. (2021). The Buen vivir Postdevelopmentalist Paradigm under Ecuador’s Citizens’ Revolution Governments (2007–2017): An Appraisal. Latin American Perspectives, 48(3), 152–171. https://doi.org/10.1177/0094582X211004910
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.