Co-construcción de Conocimiento: inclusión genuina de Tecnologías en investigación, práctica profesional y educación en prácticas de cuidado

  • Silvana Alicia Zoloaga
Keywords: nursing, research

Abstract

This article discusses the importance of advancing the co-construction of knowledge in nursing through research that validates and modifies traditions and processes associated with the discipline. It highlights the need to rethink professional practice and link it to scientific discoveries to enrich nursing education, research, and development. 

References

Cabal E., V. E. (2016). Enfermería como disciplina. Revista Colombiana De Enfermería, 6, 73- 81. https://doi.org/10.18270/rce.v6i6.1436

Castro-Sánchez, E., et al. (2016). Virtual gaming simulation for nursing education: a systematic review. Journal of Nursing Education, 55(5), 252-257.

Cole, A. (2011). La revolución digital: Impacto en la educación y la vida humana. Revista Digital de Educación, 5(2), 25-38.

De Souza, M., Salazar, K. L., & Ortega, N. R. (2013). Investigación en enfermería como medio para la validación de la tradición y revisión de los procesos circundantes. Revista de Enfermería, 8(2), 124-135.

Enríquez, C. R. (2021). Prácticas de enseñanza enriquecidas. Aperturas didácticas en educación superior: área ciencias de la salud.

Godino, J. D. (2011). Tecnología educativa y procesos de enseñanza. Revista de Educación Digital, 7(1), 5-20.
Published
2025-07-07
How to Cite
Zoloaga, S. A. (2025). Co-construcción de Conocimiento: inclusión genuina de Tecnologías en investigación, práctica profesional y educación en prácticas de cuidado. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (279). https://doi.org/10.18682/cdc.vi279.12539