La construcción de la nueva cocina colombiana a través del diseño (Food Design). Caso de estudio: restaurantes El Chato y Mini-mál. Bogotá, Colombia. 2019-2021
Resumen
El eje principal de esta tesis de investigación se basó principalmente en identificar y analizar cómo el food design es intrínseco a las nuevas dinámicas alrededor de la cocina colombiana con dos casos de estudio altamente reconocidos por su trayectoria en el sector gastronómico dentro del país: los restaurantes El Chato y Mini-Mál en Bogotá, Colombia.
Citas
Cabrera, S. (Septiembre de 2013). Marketing Gastronómico. La experiencia de convertir el momento del consumo en un recuerdo memorable. Cuaderno 45. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos], 45, 165-174. Disponible en: https://doi.org/45
Duque Mahecha, J. (2020). Tradición e innovación culinaria en Colombia: una tensión productiva. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 54(98), 44-57. Recuperado de: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/20977
Espetix, E. (2004). Patrimonio alimentario y turismo: una relación singular. PASOS: Revista de turismo y patrimonio cultural, 2, 193-213.
Gibbons, S. (2017). Service Blueprints: Definition. Recuperado el 27/04/21. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/service-blueprints-definition/
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.