Prisiones doradas: la dinámica de la reclusión femenina en la animación y el pensamiento de Virginia Woolf

  • Eva Santin Álvarez
Palabras clave: Reclusión Femenina, Cine de Animación

Resumen

En muchas películas de animación, especialmente aquellas centradas en princesas o figuras similares, se presenta la idea de un espacio propio donde la protagonista debe permanecer recluida para su protección o control. 

Citas

Aguado Peláez, D., Martínez García, P. (2015). ¿Se ha vuelto Disney feminista? Un nuevo modelo de princesas empoderadas. Área Abierta. Madrid, España.

Álvarez, L. J. (2020) Análisis de los estereotipos ocultos tras las películas Disney: origen y evolución. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/149697

Bachelard, G. (1983). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.

Barañano, K. M. (1983). El concepto de espacio en la filosofía y la plástica del siglo XX. Kobie (Serie Bellas Artes), 1, p. 9.
Publicado
2025-02-19
Cómo citar
Santin Álvarez, E. (2025). Prisiones doradas: la dinámica de la reclusión femenina en la animación y el pensamiento de Virginia Woolf. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (251). https://doi.org/10.18682/cdc.vi251.12114