Cambiar la forma de pensar respecto al envejecimiento: reto metodológico para el diseño de vestuario
Resumen
En el marco de la década del Envejecimiento Saludable 20-30, esta investigación hace valer la máxima de “Cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento”.
Citas
Beltrán, I. C. B., et al. (2018). Metodología de Diseño de Producto bajo la estructura de Innovación y Creatividad. Estudio de revisión. Revista Espacios, 39(11), 20.
Cassidy, T. (2011). The mood board process modeled and understood as a qualitative design research tool. Fashion Practice, 3(2), 225-251.
Cintra Cala, D., & Fernández Seco, A. (2022). El envejecimiento saludable como una oportunidad para el desarrollo. In A. D. Fernández Seco & D. Cintra Cala (Eds.), Envejecimiento saludable en Cuba (pp. 139-151). La Habana: Editorial Ciencias Médicas.
Cuenca, D. P. (2017). Codiseñando en la didáctica de la moda. Educación artística: revista de investigación (EARI, 8), 178-194.
Durán, G. A. (2013). Algunas Características de las Adultas Mayores en Cuba.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.