El espacio público identidad e imaginarios: una mirada desde los sistemas complejos

  • Adilene Cornejo García
  • José Antonio González Espinoza
Palabras clave: Espacio público, identidad

Resumen

La creciente globalización y expansión urbana han posibilitado la emergencia de los estudios sociales y espaciales como detonante de las interrelaciones humanas. 

Citas

Bauman, Z. (2007). Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. España: Tusquets Editores.

Bauman Z. (2017). Vida Líquida. México: Ediciones Culturales Paidós.

Berger, P., Thomas, L. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Berroeta, H; Vidal, T. (2012). La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 11 (31).

Borja, J; Muxi, Z. (2001). El espacio público: ciudad y ciudadanía. Electa Grupo Editorial, Barcelona, España.

Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Alianza. Madrid.
Publicado
2025-07-03
Cómo citar
Cornejo García, A., & González Espinoza, J. A. (2025). El espacio público identidad e imaginarios: una mirada desde los sistemas complejos. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (272). https://doi.org/10.18682/cdc.vi272.12524