Diseño, complejidad y periferia. Aportes epistemológicos para transformar la práctica del diseño

  • Christian Chávez López
Palabras clave: Diseño, complejidad

Resumen

El diseño, como disciplina y práctica, se enfrenta a desafíos crecientemente complejos en un mundo globalizado, dinámico y diverso, pero marcado por profundas desigualdades.

Citas

Alexander, C. (1971). Ensayo sobre la síntesis de la forma. Buenos Aires: Infinito.

Alexander, C., Ishikawa, S., & Silverstein, M. (1977). A pattern language: Towns, buildings,

construction. Oxford University Press.

Arámbula P., M. P. ., y Uribe B., M. M. . (2016). Entendiendo el proceso de diseño desde la

complejidad. Kepes, 13 (13), 171–195. https://doi.org/10.17151/10.17151/kepes.2016.13.13.9

Archer, B. (1965). Systematic Method for Designers. Council of Industrial Design.

Bonsiepe, G. (2012). Diseño y Crisis. Materia Arquitectura, 06, Article 06. https://doi.org/10.56255/ma.v0i06.238

Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Chávez López, C. (2025). Diseño, complejidad y periferia. Aportes epistemológicos para transformar la práctica del diseño. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (275). https://doi.org/10.18682/cdc.vi275.12623