La heurística de la innovación: La caracterización de la inteligencia artificial en los procesos creativos a partir del estudio de los esquemas

  • Ydaliz Negrón Berríos
  • Heidi Quintero Rodríguez
Palabras clave: creatividad, diseño

Resumen

Este artículo presenta un análisis crítico entre creatividad, innovación e inteligencia artificial, basándose en los esquemas teóricos de Rich Gold y Neri Oxman. 

Citas

Aguilar, V. (2024, Octubre 18). Desarrollo e integración multimedia. From Scribd: https://www.scribd.com/document/481994901/colores-cmyk-y-rgb

Ascari, M., Cattabriga, A., Colitti, S., & Licaj, A. (2022). Broken Linear Logic. Rethinking and Representing the Design Process. IF THIS THEN THAT, Track 3, 490-499.

Beltrán Montalvo, A., Muñoz Reyes, C., & Hamilton Cruchaga, R. (2024). Espacios liminales: Análisis de la permeabilidad en el borde disciplinario a través de un Diálogo entre Gold y Boden. Cuaderno 226, 109-117.

Beuchot, M. (1999). Heurística y hermenéutica. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Publicado
2025-08-18
Cómo citar
Negrón Berríos, Y., & Quintero Rodríguez, H. (2025). La heurística de la innovación: La caracterización de la inteligencia artificial en los procesos creativos a partir del estudio de los esquemas. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (284). https://doi.org/10.18682/cdc.vi284.12726