La reescritura de la bruja y la princesa en la publicidad de lujo: un análisis de El jardín de los sueños de Gucci

  • Ana Vicens Poveda
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi251.12112

Résumé

Desde las primeras obras publicitarias, las marcas han sexualizado la imagen de la mujer ha sido, destacando especialmente las dedicadas a la moda, el lujo y la cosmética. 

Références

Baraybar Fernández, A. y Luque de Marcos, J. (2018). Nuevas tendencias en la construcción de marcas: una aproximación al storydoing. Prisma Social, 23, 435-458.

Barthes, R. (1983). El grano de la voz. Siglo XXI

Campbell, J. (1972). El héroe de las mil caras, psicoanálisis del mito. Fondo de cultura económica de México.

CB Insights. (2020). The State Of Healthcare: Investment & Sector Trends To Watch | CB Insights. https://www.cbinsights.com/research/report/healthcare-trends-2021/en la construcción de marcas: una aproximación al storydoing. Prisma social, 23, 435-458 De Aguilera, J., Baños, M. y Ramírez, F. (2016). Los mensajes híbridos en el marketing postmoderno: una propuesta de taxonomía. Revista ICONO14, 14(1), 26. Doi: 10.7195/ri14.v14i1.890

García Ramos, J. & Vicens Poveda, A (2021). Una historia que érase que se era. Imaginarios del cuento tradicional en la fotografía contemporánea. En Blanco Perez, M. & Parejo, N. (Coord.) Historias de la fotografía del siglo XXI. (pp. 207-226).
Publiée
2025-02-19