Sostenibilidad Económica y Cultural. Las lecciones del Mantón de Manila

  • Susy Bello Knoll
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi257.12210

Résumé

Del diálogo interdisciplinario entre líneas de investigación del año 2024 se han generado valiosas contribuciones entre las que se encuentra lo referente al Mantón de Manila. 

Références

Alva, I. (2016), Redes comerciales y estrategias matrimoniales. La mujeres en el comercio del Galeón de Manila (siglos XVII-XVIII), en Revista Complutense de Historia de América 2016, Volumen 42, pp. 203-220

Aguilar Criado, E. (1999), La Producción de Mantones de Manila En Sevilla. Una dinámica tradición artesana, en Narria: Estudios de artes y costumbres populares, ISSN-e 0210- 9441, Nº 85-88, 1999 (Ejemplar dedicado a Sevilla), pp. 47-53

AICI Sustaintability Committee (2021, agosto), Primer Documento de Sustentabilidad, AICI

AICI Sustaintability Committee (2022, octubre), Segundo Documento para los miembros de AICI Sostenibilidad Cultural, AICI

Anzano Domingo, M. (2023), El paso femenino al Nuevo Mundo. Mujeres españolas en el Galeón de Manila y la vida en Filipinas. (Siglos XVI-XVIII), Trabajo de Fin de Grado, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad De Zaragoza.
Publiée
2025-03-20