La libertad es fiebre: representaciones y posicionamientos de la publicidad argentina en la prensa gráfica de postdictadura (1982-1985)

  • Javier Rombouts
  • Marcelo Borrelli
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi258.12225

Résumé

La industria publicitaria argentina experimentó una serie de procesos institucionalizados a lo largo del siglo XX, los cuales fueron consolidados a través de la implementación del primer sistema de autorregulación publicitaria en 1979. 

Références

Alonso Piñeiro, A. (1974). Breve historia de la publicidad argentina. Alzamor editores.

Borrini, A. (1984). Cómo se hace un presidente. Ediciones El cronista Comercial.

Comisión Intersocietaria de Autorregulación Publicitaria [CIAP] (1979) Código de Ética y Autorregulación Publicitarias. Artes Gráficas DeRy.

Douglas, T. 1986). Guía Completa de la Publicidad. Editorial Hermann Blume.

Ferrari, G. (2013). 1983. El año de la democracia. Planeta.

Franco, M. (2018). El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983). FCE.

Franco, M. (2023). 1983. Transición, democracia e incertidumbre. Universidad de General Sarmiento.

Gerchunoff, P. (2022). Raúl Alfonsín: el planisferio invertido. Edhasa.

Masi, A. (2014). Los tiempos de Alfonsín. Capital Intelectual.

Publiée
2025-03-26