De Rock & Feller´s a museo de memoria: actores involucrados y modos de representación en el Museo de la Memoria de Rosario
Résumé
El presente trabajo propone una reflexión en torno a un museo de memoria, donde el lenguaje artístico ocupa un lugar central en la representación, materialización y transmisión de narrativas sobre el terrorismo de Estado que tuvo lugar durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
Références
Águila, G. (2007). Dictadura y memoria. El conflictivo contrapunto entre las memorias de la dictadura en Rosario. Prohistoria, XI(11), 91-106. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3801/380135838005.pdf
Águila, G. (2016). Modalidades, dispositivos y circuitos represivos a escala local/ regional: Rosario 1975-1983. En G. Águila, S. Garaño y P. Scatizza (Coords.), Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina: Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado (pp. 341-366). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Recuperado de https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/63
Águila, G., Almada L., Divinzenso, M. A. y Scocco, M. (2017). Territorio ocupado. La historia del Comando del II Cuerpo de Ejército en Rosario (1960-1990). Editorial Municipal de Rosario.
Jelin, E., y Langland, V. (2003). Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Siglo Veintiuno Editores.
Jelin, E., y Vinyes, R. (2021). Cómo será el pasado. Una conversación sobre el giro memorial. Ned Ediciones.
Massuco, L. (2019). Creación de valor público y políticas públicas de memoria: una evaluación basada en teoría (Tesis de maestría), Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Argentina.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.