La memoria en tiempos de redemocratización: el caso de los presos políticos de la Operación Barriga Verde durante la Dictadura Militar Brasileña
Abstract
Knowing that it was from different approaches, theories and disciplines that the concept of memory was built over time in the field of humanities, this work aims to understand the historical memory of political prisoners in the city of Joinville during Operation Green Belly (OBV), in 1975, in Southern Brazil.
References
Bender, N. W. (2011). Nilson Wilson Bender: testimonio. Entrevistador: F. Porto. Entrevista concedida al documental Ditadura Reservada.
Benjamín, W. (1987). Magia y técnica, Arte y Política. Ensayos sobre literatura e historia cultural. Editora Brasiliense.
Bittencourt, R. C. (2009). Rosemarie Cardoso Bittencourt: testimonio. Entrevistador: C. Pereira. Entrevista concedida al documental Audacia.
Bourdieu, P. (2007). La miseria del mundo. Fondo de Cultura Económica.
_________ (2011). La ilusión Biográfica. Acta Sociológica, 1 (56), 21–128.
Breda, A. A. (2014). Operación Vientre Verde: testimonio. Entrevistador: E. F. De Souza. Entrevista realizada para el proyecto de maestría “’Yo también fui torturado’, las memorias de militantes comunistas de Joinville sobre el régimen cívico-militar brasileño”.
De Certeau, M. (1993). La escritura de la historia. Universidad Iberoamericana.
Coelho, M. C. R. (2016). El derecho a la memoria como instrumento de reflexión crítica sobre el pasado y la creación de un nuevo futuro. Cuaderno virtual para desplazados internos, 1 (33), 1-18. https://www.portaldeperiodicos.idp.edu.br/cadernovirtual/article/view/1196/716. Consultado el: 2/12/2021.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.