El mundo femenino bajo la lente del film Zona de interés de Jonathan Glazer
Résumé
El presente trabajo analiza el film Zona de interés (2023), dirigido por Jonathan Glazer, desde una lectura estético-política, se examinan la cosmovisión nazi, el rol de las mujeres en el ideario nacionalsocialista y sus resonancias actuales.
Références
Bauman, Z. (2011). Modernidad y Holocausto. Madrid: Ediciones Sequitur.
Chion, M. (1990). La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós.
Segato, R. (2019). Ningún patriarcón hará la revolución. Reflexiones sobre las relaciones entre capitalismo y patriarcado en ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina? Feminismos y re-existencias en tiempos de oscuridad. Quito: Ediciones Abya Yala.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.