Estudio preliminar para el diseño de un biopanel acústico con residuos de la industria de la madera y micelios de la región
Résumé
La acústica, disciplina de la física que estudia el sonido y su interacción con el entorno, se centra en conceptos claves como el sonido, la frecuencia y la reverberación. La calidad de los materiales de atenuación acústica depende de su densidad, porosidad y durabilidad, lo que es crucial para mejorar el confort acústico tanto en espacios interiores y exteriores.
Références
Aiduang, W., Chanthaluck, A., Kumla, J., Jatuwong, K., Srinuanpan, S., Waroonkun, T., Oranratmanee, R., Lumyong, S., & Suwannarach, N. (2022). Amazing fungi for ecofriendly composite materials: A comprehensive review. Journal of Fungi, 8(8), 842. https://doi.org/10.3390/jof8080842
Alarcón, J., Alarcón, F., & Alvear, C. (2024). Materiales para la transición, enfoque centrado en la valorización de residuos de la industria de la madera. Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 49(1), 52-59.
Almpani-Lekka, D., Pfeiffer, S., Schmidts, C., & Seo, SI (2021). Una revisión sobre la arquitectura con biomateriales fúngicos: lo deseado y lo factible. Biología y biotecnología fúngica, 8 (1), 17.
Anabaranze, Y. O. (2023). Mycelium-based composites: A review of their bio-fabrication procedures, material properties, and potential for green building and construction applications.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.