Desafíos del diseño autopoiético transdisciplinar. Pensar sistémico en el proceso creativo arquitectónico

  • Juan Andrés Sánchez García
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi272.12519

Résumé

Este trabajo es un producto de un ejercicio de diseño en arquitectura que cuestiona, reflexiona y propone una forma de pensar sistémico para el desarrollo de propuestas innovadoras ante desafíos complejos en el área de la creatividad. 

Références

Alexander , C. (1980). A Patter Language / Un lenguaje de patrones. Ciudades. Edificios. Construcciones. Barcelona: Gustavo Gili.

Alexander, C. (1964). Notes on the synthesis of form. Massachusetts : Harvard University Press Cambridge Massachusetts . Obtenido de https://monoskop.org/images/f/ff/Alexander_Christopher_Notes_on_the_Synthesis_of_Form.pdf

Alexander, C. (1986). Ensayo sobre la síntesis de la forma. Buenos Aires: Ediciones Infinito.

Alvargonzález, D. (26 de octubre de 2016). Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos. Obtenido de [video] http://www.fgbueno.es/act/efo124.htm

Alvargonzález, D. (2019). Sciences as Systems. Perspectives on Science,, 839-860. doi:https://doi.org/10.1162/posc_a_00327
Publiée
2025-07-03