El Turismo vivencial: desarrollo sostenible en comunidades indígenas y empoderamiento comunitario
Résumé
La presente investigación examina experiencias en diversas comunidades indígenas y tribales al realizar una comparación exhaustiva entre la vida cotidiana de los individuos y los proyectos de turismo en curso en cada una de ellas.
Références
Álvarez Arteaga, A. (2020). Willoq: Un caso de turismo vivencial. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural,
Bedal, L.A. (2003). The archaeology and landscape of the Nabatean capital of Petra. BAR International Series. Archaeopress.
Cole, D. P. (2003). Where Have the Bedouin Gone? Anthropology Today, 19(2), 10-13.
Chambers, R. (1983). Rural development: Putting the last first. Longman.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.