Aportes conceptuales sobre el Imprendizaje en la Sastrería: Un enfoque para la Formación de Habilidades desde la experiencia, reflexión y creatividad

  • Carla Orozco-Espinosa
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi277.12661

Résumé

Tradicionalmente, la sastrería ha sido una práctica estructurada, no obstante, en la actualidad esta actividad requiere flexibilidad, innovación y personalización.

Références

Dewey, J. (1938). Experience and Education. New York: Touchstone Book.

Editors of CPi. (2011). Tailoring: The Classic Guide to sewing the perfect jacket. Chanhassen:

Creative Publishing International.

Eisner, E. (2004). El arte y la creación de la mente. (G. Sánchez, Trad.) Barcelona: Paidós

Educación.

Emery, J. S. (2014). A history of the paper Pattern Industry. New York: Bloomsbury Visual

Arts.

Hopkins, J. (2020). Menswear. Bloomsbury Visual Arts.

Publiée
2025-07-30