Reinterpretación del Marketing Digital desde el Esquema de Rich Gold: Vinculación del Arte, Ciencia, Diseño e Ingeniería

  • Eduardo Alberto Navas Alarcón
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi284.12724

Résumé

Este artículo explora la relación entre el marketing digital y la creatividad desde la perspectiva del esquema de Rich Gold, integrando los cuadrantes del arte, la ciencia, el diseño y la ingeniería en un enfoque heurístico para la innovación. 

Références

Gold, R. (1999). The Plenitude: Creativity, Innovation, and Making Stuff. MIT Press. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. (s.f.). Cuadernos de Epistemología del Diseño.

Amabile, T. M. (1983). The Social Psychology of Creativity: A Componential Conceptualization. Journal of Personality and Social Psychology.

Boden, M. A. (2004). The Creative Mind: Myths and Mechanisms. Routledge.

Simon, H. A. (1996). The Sciences of the Artificial. MIT Press.

Publiée
2025-08-18