La imagen faltante, de Rithy Panh, testigo y cineasta. El genocidio en primera persona

  • Marta N. R Casale
Palabras clave: Panh; genocidio; testimonio; imagen; documental

Resumen

Desde hace más de una década el director camboyano viene abordando el tema del genocidio en su país durante la Kampuchea Democrática (1975-1979) en distintos films documentales, siempre con el ánimo de registrar las atrocidades del régimen. En todas las realizaciones anteriores a La imagen faltante (2013), film en el que haremos foco en esta ponencia, tal abordaje se efectúa tomando distancia frente a los acontecimientos relatados, acontecimientos de los que, sin embargo, el director Rithy Panh formó parte directamente, ya que él y su familia estuvieron en campos de trabajo forzado, siendo él el único sobreviviente.

Como sucede con todos los films que intentan documentar el genocidio, el de Panh trae de nuevo a la palestra el tema de la posibilidad o imposibilidad (ética, material, psicológica) de dar cuenta de un fenómeno que arrasa con la dignidad humana y lleva la crueldad a límites extremos. ¿Es lícito convertir una masacre en “espectáculo”? ¿Es inevitable hacerlo cuando se quiere representarlo? ¿Qué pasa cuando el testimonio es en primera persona?, ¿es la subjetividad un obstáculo? El director camboyano elige utilizar figuras de arcilla en lugar de personas para reponer –en las imágenes existentes de lo sucedido– aquello que les falta: la tortura, la explotación, los asesinatos. Es el relato de un niño (tenía 13 años cuando fue arrancado de su casa y son sus recuerdos los que hilvanan la historia), pero también el de un cineasta, y por esta dualidad la reflexión sobre la imagen tendrá, además de profundidad teórica, una simpleza que la vuelve, a la vez, más cruda y más poética. Será cuestionamiento (a lo que pasó, pero también, al modo de representar/representarse), pero, sobre todo, será testimonio: repondrá aquello que quedó fuera de cuadro, tapado, escondido, tras la fanfarria revolucionaria.

Citas

Amado, A. (2009). La imagen justa: cine argentino y política (1980-2007). Buenos Aires: Colihue.

Aprea, G. (2015). Documental, testimonios y memorias: miradas sobre el pasado militante. Buenos Aires: Manantial.

Aprea, G. (2010). “Dos momentos en el uso de los testimonios en autores de documentales latinoamericanos” en Revista Cine Documental, Buenos Aires, N° 1 Año 1.

Aprea, G. (2008). “Testimonios: Oralidad y visibilidad en los documentales argentinos contemporáneos”. Ponencia presentada en las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Campos, J. (2016). Posmilitante. Un análisis del. Revista Alter/nativas N° 6.

Casale, M. N. R. (2017). “El testimonio de los verdugos en el cine sobre genocidios. La confrontación como procedimiento ético y estético”. Ponencia presentada en las XVI Jornadas Interescuelas, del 9 al 11 de Agosto de 2017, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

Casale, M. N. R. (2015). “Mutaciones en los discursos cinematográficos sobre las víctimas de la dictadura” en Revista Afuera Estudios de Crítica Cultural - Año X- N° 15.

Casale, M. N. R. (2011). “El cine en la postdictadura: los documentales histórico-políticos durante el primer gobierno democrático”. En Una historia del cine político y social en Argentina: formas, estilos y registros. Vol II, Lusnich, Ana Laura y Pablo Piedras (Editores), Buenos Aires: Nueva Librería.

Dawidiuk, C. L. (2012). “Las representaciones cinematográficas de los campos de concentración nazi Décadas de 1940 a 1950”. Ponencia presentada en VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata “Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales”.

Feld, C. (2002). Del Estrado a la pantalla: las imágenes del juicio a los ex comandantes en Argentina. Madrid: Siglo XXI.

Ferro, M. (2008). El cine una visión de la historia. Madrid: Akal.

Jelin, E. (2001). Los trabajos de la memoria. Madrid: Sigo XXI de España.

Lindeperg, S. (2016). Noche y niebla: un film en la historia. Buenos Aires: Prometeo Libros (1ª ed.).

Didi-Huberman, G. (2004). Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto. Barcelona: Paidós.

Jelin, E. (2001). Los trabajos de la memoria. Madrid: Sigo XXI de España.

LaCapra, D. (2009). Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Nancy, J.-L. (2006). La representación prohibida. Seguido de La Shoah, un soplo. Buenos aires-Madrid: Amorrortu editores.

Nichols, B. (1997). La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental. Buenos Aires: Paidós.

Piedras, P. (2014). El cine documental en primera persona. Buenos Aires: Paidós.

Plantinga, C. R. (1997). Rhetoric and Representation in Nonfiction Film. New York: Cambridge University Press.

Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen.

Raggio, S. (2009). “La noche de los lápices: del testimonio judicial al relato cinematográfico” en Feld, Claudia y Jessica Stites Mor (2009). El pasado que miramos: memoria e imagen ante la historia reciente. Buenos Aires: Paidós.

Rivette, J. (1961). “De la abyección” en Cahiers du Cinéma nº 120, junio de 1961.

Sarlo, B. (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI.

Segura, C. (2008). “Una panorámica es una cuestión moral” en Shangri-la N° 7.

Publicado
2019-09-17
Cómo citar
Casale, M. N. R. (2019). La imagen faltante, de Rithy Panh, testigo y cineasta. El genocidio en primera persona. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (77), pp. 119-131Publicaciones. https://doi.org/10.18682/cdc.vi77.1014