“No todos los muros serán grises”: tramas imaginarias y formaciones ideológicas en la Buenos Aires postdictatorial

  • Silvia Hernández
  • Maia Sad
Palavras-chave: Cidade de Buenos Aires, Cultura

Resumo

Este artigo explora alguns aspectos da relação entre cidade e cultura na cidade de Buenos Aires durante o período de 1982 a 1986, a partir de uma abordagem comunicacional focada no traçado de tramas imaginárias e formações ideológicas. 

Referências

Althusser, L. (2015). Sobre la reproducción. Akal.

Amigo Cerisola, R. (1995). Aparición con vida. Las siluetas de los detenidos desaparecidos. Razón y Revolución, 1, reedición electrónica.

Annunziata, R. (2013). La figura del “hombre común” en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? Astrolabio, 10, 127-155.

Battistozzi, A. M. (2011). Escenas de los 80. Los primeros años. Fundación Proa. (Cat. Exp.)

Bayardo, R. (2013). Políticas culturales y economía simbólica de las ciudades. “Buenos Aires, en todo estás vos”. Latin American Research Review, 48, Número especial.

Bermejo, V. (2014). Políticas culturales durante la gestión macrista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el caso Programa Cultural en Barrios [Tesina de Grado de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires].

Caletti, S. (2006). Decir, autorrepresentación, sujetos. Tres notas para un debate sobre política y comunicación. Versión, 17, 19-78.

Caletti, S. (2012). Usos de lo imaginario. En Buenfil, R. N.; Fuentes, S. y Treviño, (Eds.), Giros teóricos II: diálogos y debates en las ciencias sociales y humanidades (pp. 77-91). Universidad Nacional Autónoma de México.

Carman, M. (2006). Las trampas de la cultura. Los “intrusos” y los nuevos usos del barrio de Gardel. Paidós.

Publicado
2025-03-26
Como Citar
Hernández, S., & Sad, M. (2025). “No todos los muros serán grises”: tramas imaginarias y formaciones ideológicas en la Buenos Aires postdictatorial. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (258). https://doi.org/10.18682/cdc.vi258.12228