La potencia de la imagen en Internet: el caso del Archivo de la Memoria Trans

  • Victoria Macioci
Palavras-chave: Arquivo, digital

Resumo

Os avanços tecnológicos transformaram a gestão e a exibição de arquivos, especialmente aqueles que documentam as experiências de comunidades marginalizadas.

Referências

Benjamin, W. (2005). Libro de los pasajes (Vol. 3). Ediciones Akal.

Bossié, F. (2013). Archivos personales como soportes de memoria: Los papeles de Adelina, Madre de Plaza de Mayo. En: G. Goldchluk y M. Pené (comp.) Palabras de archivo. Editorial de la UNL.

Dalmaroni, M. (2010). La obra y el resto: literatura y modos del archivo. Revista Telar (7- 8), 9-30. En Memoria Académica. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9054/pr.9054.pdf

Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Ed. Trotta

Didi-Huberman, G., Chéroux, C., & Arnaldo, J. (2018). Cuando las imágenes tocan lo real. Círculo de Bellas Artes.

Duranti, L. (1996). Archives as a place. [Paper presented at a half day seminar in Sydney on 19 October 1995.]. Archives and Manuscripts, 24(2), 242-255.

Estalles, C. (2018, septiembre). Fotos de familia. Nimio, 5.

Foster, H. (2016). El impulso de archivo. Nimio.

Publicado
2025-03-26
Como Citar
Macioci, V. (2025). La potencia de la imagen en Internet: el caso del Archivo de la Memoria Trans. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (258). https://doi.org/10.18682/cdc.vi258.12232