Prólogo DiGRAES
Palavras-chave:
DiGRA Spain, fumblecore
Resumo
Os Game Studies na Espanha têm experimentado um crescimento refletido nos diferentes congressos internacionais realizados no âmbito do capítulo nacional DiGRAES.
Referências
Cuadrado-Alvarado, A. y Mora-Cantallops, M. (2023). El videojuego en España: Historia, Identidad, Cultura. Actas del 2º Congreso Internacional DiGRAES23. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, pp. 10-11.
Gómez-García, S. (2024). Los Game Studies en España frente al espejo. Actas del 3er Congreso Internacional DiGRAES24. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 10-11.
Navarro-Remesal, V., Martín-Nuñez, M. y Planells de la Maza, A. J. (2023). Introduction to the DiGRA Spain Special Issues. Transactions of the Digital Games Research Association, 6(2).
Pérez-Zapata, B., Navarro-Remesal, V. y Planells de la Maza, A. J. (2023) ¿Qué temas ocupan a los game studies en España? Una revisión de la literatura en números especiales dedicados a la disciplina. Actas del 2º Congreso Internacional DiGRAES23. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, pp. 77-81.
Gómez-García, S. (2024). Los Game Studies en España frente al espejo. Actas del 3er Congreso Internacional DiGRAES24. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 10-11.
Navarro-Remesal, V., Martín-Nuñez, M. y Planells de la Maza, A. J. (2023). Introduction to the DiGRA Spain Special Issues. Transactions of the Digital Games Research Association, 6(2).
Pérez-Zapata, B., Navarro-Remesal, V. y Planells de la Maza, A. J. (2023) ¿Qué temas ocupan a los game studies en España? Una revisión de la literatura en números especiales dedicados a la disciplina. Actas del 2º Congreso Internacional DiGRAES23. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, pp. 77-81.
Publicado
2025-06-04
Como Citar
Montañana Velilla, J., & Porta Pérez, A. (2025). Prólogo DiGRAES. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (271). https://doi.org/10.18682/cdc.vi271.12373
Seção
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.