Comunidad de jugadores y presencialidad: un acercamiento al funcionamiento y los valores de la comunidad argentina de Counter Strike
Resumo
O texto apresenta um estudo de pesquisa que busca explorar os fatores considerados pela comunidade argentina de jogadores de Counter Strike ao avaliar uma competição presencial.
Referências
Balardini, S. (2002). Jóvenes, tecnología, participación y consumo. CLACSO.
Bourdieu, P. (2021). Curso de sociología general 1: Conceptos fundamentales (Collège de France, 1981-1983) (Alicia B. Gutiérrez, Ed.; E. Martínez Kolodens, Trad.). Siglo XXI Editores.
Hall, S. (2010). El trabajo de la representación. Sin Garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 447-482). Eduardo Restrepo, Caterine Walsh y Víctor Vich (eds.). Envión editores.
Insider (2022). Gaming: ¿a cuánto asciende la inversión anual de las marcas en los esports?. Insider Latam (25/02/2022). https://insiderlatam.com/gaming-a-cuanto-ascien/de-lainversion-anual-de-las-marcas-en-los-esports/
Lins Ribeiro, G. (2002). El Espacio Público-Virtual. Universidade de Brasília.
McQuail, D. (1987). De la masa a las perspectivas de la comunicación masiva. Diálogos de la Comunicación, 21, 7-22.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.