Vivienda adaptable: ¿verdad o verosimilitud?. Cuando la dimensión técnica tensiona al saber proyectual
Resumo
A adaptabilidade como condição de projeto não só permite múltiplas possibilidades em termos de conforto e otimização, como também questiona a condição material dos espaços habitáveis do ponto de vista do par verosimilhança-verdade, no quadro do processo de construção do conhecimento projectual.
Referências
Archer, L. Bruce (1963). Systematic Method for Designers, Council for Industrial Design, London: 1965, Based on a series of articles in Design magazine (1963-64).
Bertuzzi, H. (2007). Adaptabilidad es más: estrategias y recursos para el diseño de viviendas adaptables. Mar del Plata: Ed. EUDEM
Canese, R.; Gill, E.; Ríos Cabrera, S.; Pino, J.; (2000). Techos Alternativos para Viviendas de Interés Social. San Lorenzo: Ed. FADA UNA.
Cravino, A. (2024). Notas en torno a la noción de evidencia empírica para la investigación en arquitectura, diseño y urbanismo. AREA - Agenda De Reflexión En Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, 31(1). https://doi.org/10.62166/area.31.1.2976
Cross, N. (2002), Métodos de diseño. Estrategias para el diseño de productos. México DF: Limusa.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.