El hombre que vendió su piel. La violencia en el arte y su correlato audiovisual

  • Patricia Russo
Palavras-chave: corpo, conflito

Resumo

O corpo é o elemento material que nos constitui e nos permite conectar com o ambiente. 

Referências

Altman, R. (2000). Los géneros cinematográficos. Paidós.

Arlés Gómez Arévalo, J. y Sastre Cifuentes, A. (2008). En torno al concepto de cuerpo según algunos pensadores occidentales. Hallazgos, 9. Universidad de Santo Tomás, Colombia. Recuperado el 21-09-2023 redalyc.org/pdf/4138/413835170007.pdf

Aumont, J. Bergalá M., Marie, M., Vernet, M. (2008) Estética del cine. Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Paidós.

Ares, M. C. (2009) Lo museable. Oliveras, E. (comp.). Cuestiones de arte contemporáneo. Emecé.

Bourdieu, P. (2003) Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto. Montressor.

Fuquen Alvarado, M. E. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa, 1, pp. 265-278. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá, Colombia. Recuperado el 5-04-2024. https://www.redalyc.org/pdf/396/39600114.pdf
Publicado
2025-06-30
Como Citar
Russo, P. (2025). El hombre que vendió su piel. La violencia en el arte y su correlato audiovisual. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (273). https://doi.org/10.18682/cdc.vi273.12475