El pensamiento complejo en la elaboración de imagénes en la IA generativa
Resumo
Atualmente, o ensino de design gráfico segue o paradigma teórico da linearidade; no entanto, o desenvolvimento da inteligência artificial requer processos multidisciplinares e dinâmicos, inseridos em contextos complexos.
Referências
Cajas, J. (2023). Pensar en red: el pensamiento complejo y la sociabilidad digital. Estancias, 3(5), 17-45.
Ceja Bravo, L. A. (2020). Pensamiento complejo y práctica integradora de saberes. Caso de estudio: el proceso de enseñanza-aprendizaje en el diseño de grafismos. Zincografía, 4(8), 78-94.
Dorochesi, M. (2008). Complejidad como argumento para obligar la creatividad e innovación en diseño. Actas de diseño. (6), 126. Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacione sdc/archivos/15_libro.pdf
Fernández, G. Q. (2024). Investigación estética a través del dibujo como herramienta para el desarrollo del pensamiento complejo en los estudiantes universitarios de arte. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.