El estudio de las conexiones simbólicas en espacios museísticos alternativos desde la perspectiva de la neurocomunicación

  • Nancy Graciela Cisneros Martínez
  • María Elena Méndez Guzmán
  • Patricia Durán Bravo
  • Víctor Manuel Meléndez Rodríguez
Palavras-chave: Conexões, simbólicas

Resumo

O objetivo desta pesquisa é identificar as conexões simbólicas em pessoas que têm a experiência de observar uma exposição em espaços museológicos alternativos, a partir da abordagem da neurocomunicação.

Referências

Balbi, J. (2009). La metaconciencia afectiva y el sentido de uno mismo. Una concepción.

Bodrova Elena y Debora J. Leong. (2005) “La teoría de Vygotsky: principios de la psicología
y la educación”. En: Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal
Docente de Educación Preescolar. Vol. I. SEP. México 2005, pag. 48.

Camacho Domínguez, A., y Pérez García, Y. (2021). Comunicación, marketing y tecnología
desde la experiencia museística en pandemia: Communication, marketing and technology
from the museum experience in pandemic. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 8,
36–47. https://doi.org/10.21855/ecociencia.80.639
Publicado
2025-07-17
Como Citar
Cisneros Martínez, N. G., Méndez Guzmán, M. E., Durán Bravo, P., & Meléndez Rodríguez, V. M. (2025). El estudio de las conexiones simbólicas en espacios museísticos alternativos desde la perspectiva de la neurocomunicación. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (276). Recuperado de https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/12633