Inteligencias artificiales y artes visuales: tensiones en torno a la autoría y a la creación
Resumen
La emergencia de las inteligencias artificiales generativas en el campo de la producción de imágenes ha despertado controversias. Algunas de éstas ya se habían planteado antes en relación al uso de softwares de edición digital y se vinculan al criterio de verdad. Ese debate se refuerza en la actualidad en vínculo con la circulación de fake news y la construcción de posverdades.
Citas
Balmaceda, T. (2024) IA generativa y disrupciones en OK Pandora. El Gato y la Caja.
Baricco, A. (2019) The Game. Anagrama.
Barthes, R. (1967) La muerte del autor. https://teorialiteraria2009.wordpress.com/wpcontent/uploads/2009/06/barthes-la-muerte-del-autor.pdf
Benjamin, W. (1934) El autor como productor. https://archivochile.com/Ideas_Autores/benjaminw/esc_frank_benjam0011.pdf
Berardi, F. (2003) La fábrica de la infelicidad. Traficante de sueños.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.