La mirada performativa

  • Cecilia Vallina
Palavras-chave: Imagem ; presença ; ato de olhar ; olhares ; marcas de memória ; mapas

Resumo

O olhar performático. O artigo aborda a produtividade das categorias agencia, presença, visualidade e ato de ver em torno à construção de um olhar que se proponha transformar o estatuto do visível. 

Referências

Benjamin, W. (2013). Obra de los pasajes [vol.1] Madrid: Abada Editores.

Brea, J.L. (2005). Los estudios visuales. Por una epistesmología política de la visualidad. En Estudios Visuales. La Epistemología de la visualidad en la era de la globalización. Brea, J.L. (ed.). Madrid: Akal. Estudios Visuales.

Buck-Mors, S. (2005). Estudios visuales e imaginación global. En Estudios Visuales. La Epistemología de la visualidad en la era de la globalización. Brea, J.L. (ed.). Madrid: Akal. Estudios Visuales.

Butler; J. (2006). Vidas precarias. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.

Cabello, G., Lesmes, D. y Massó Castilla, J. (2017). Presentación. Georges Didi-Huberman: un ver justo. En Lesmes D., Cabello G. y Massó Castilla J., Georges Didi-Huberman. Imágenes, historia, pensamiento, Anthropos 246, Cuadernos de Cultura Crítica y conocimiento. Barcelona: Siglo XXI. (pp. 5-21)

Didi-Huberman G. (2010). Lo que vemos, lo que nos mira. Buenos Aires: Manantial.

Didi-Huberman, G. (2017). Las imágenes y la signatura de lo político, Fractal. Revista Iberoamericana de ensayo y literatura Nº 82. México. Recuperado en https://www.mxfractal.org/articulos/RevistaFractal82Didi-huberman.php

Feldman, I. (2019). Algunos trozos de película, algunos gestos políticos: Conversación con Georges Didi-Huberman, Acta Poética 40(1), pp. 171-186. https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2019.1.850
Publicado
2023-07-24
Como Citar
Vallina, C. (2023). La mirada performativa. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (199). https://doi.org/10.18682/cdc.vi199.9797