Series y heroínas feministas. Hacia una nueva edad dorada de la televisión

  • Laura García Díaz
Palavras-chave: Heroína ; séries de TV ; histórias cinematográficas ; feminismo ; ficção ; violência simbólica ; alteridade ; perspectivismo ; representação

Resumo

Ao longo dos anos, assistimos a diferentes épocas de ouro da televisão e, em cada uma delas, as mulheres foram representadas de forma diferente. 

Referências

Aguilar, P. (1998). Papeles e imágenes de mujeres en la ficción audiovisual. Un ejemplo positivo. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación (11), 70-75.

Beauvoir, S. (2015). El Segundo sexo. Madrid: Ediciones Cátedra.

Bourdieu, P. (2015). Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama.

Bourdieu, P. y Passeron, J. (1996). La reproducción, elementos para una teoría del sistema de enseñanza, Laia S.A.

Carrión, A. (2019). La Quality TV y la edad de oro de las ficciones seriadas. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 24(46).

Cascajosa, C. (2005). Por un drama de calidad en la televisión. La segunda edad dorada de la televisión norteamericana. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (25).

Colaizzi, G. (2001). El acto cinematográfico. Género y texto fílmico. Lectora: revista de dones i textualitat (7) (5-13).

Goldstein, L. (2014). Makers: women in Hollywood [mediometraje]. Kunhardt Films.

Marion, I. (2000). La justicia y la política de la diferencia. Madrid: Ediciones Cátedra.

Mateos, R., Gimeno, R. y Martínez, M. (2009). Presencia de estereotipos en los medios de comunicación. análisis de la prensa digital española.Administrando en entornos inciertos. XXIII Congreso Anual AEDEM, 1-16.

Medina, M., Gutiérrez, R. y Diego, P. (2016). Dos hombres y medio: la sitcom y el paraíso de la masculinidad. En González, M. Arregui, P. y Montoro, C. (coords.), Familia y sociedad en el siglo XXI (págs. 113-126). Editoril Dykinson.

Stiegwardt, T., y Los Santos, G. (2020). De la deconstrucción y reinterpretación del sujeto heroico: el ocaso del héroe patriarcal y el advenimiento de la heroína. Una visión holística, complementaria e inter esencial de la heroicidad humana. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (117), 23-52.

Thompson, R. J. (1996): Television’s second golden age: From ‘Hill Street blues’ to ‘ER’. Nueva York: Continuum.

Zurian, F. A., Martínez, D. y Gómez, C. (2015). La ficción en la televisión generalista norteamericana y la representación de (nuevas) masculinidades. Área Abierta, 15 (1).

Publicado
2023-07-31
Como Citar
García Díaz, L. (2023). Series y heroínas feministas. Hacia una nueva edad dorada de la televisión. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (202). https://doi.org/10.18682/cdc.vi202.9829