Ensayo de determinación de puntos calientes en estátores trifásicos de baja presión.
Abstract
En este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebobinadores y reparadores de las citadas máquinas.
Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante.
El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.
Downloads
References
ANSI / IEEE Std 56-1977. Reaffirmed 1982. IEEE Guide for Insulation Maintenance of Large Alternating-Current Rotating Machinery (10000 kVA and Larger). Appendix pp. 22-23.
Corrales Martín, J. Cálculo Industrial de Máquinas Eléctricas. Ed. U. Politécnica de Barcelona, 1976, Tomo 1, Cap. 1, pp. 121-131.
Fernández Cabanas, M. et al. Técnicas para el Mantenimiento y Diagnóstico de Máquinas Eléctricas Rotativas. Ed. Marcombo, Barcelona, 1998, pp. 95-99.
IRIS Power. Probador del Núcleo del Estator Iris Power el CID Evolution®. Disponible marzo 2014: http://www.irispower.com/pdf/Espanol/ELCID_ESP.pdf
Posedel, Z., Inspection of stator cores in large machines with a low yoke induction method-measurement and analysis of interlamination short-circuits. Energy Conver-sion, IEEE Transactions on, 2001, vol. 16, no 1, p. 81-86.
Rébora, G. La Costruzione delle Macchine Elettriche. Ed. U. Hoepli Milano, 1966, pp. 50-96.
Wikipedia. Análisis de Causa Raíz. Disponible marzo 2014: http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_causa_ra%C3%ADz
The articles published in the journal Ciencia y Tecnología are the exclusive property of their authors. Their opinions and content belong to their authors, and the Universidad de Palermo declines all responsibility for the rights that may arise from reading and/or interpreting the content of the published articles.
The reproduction, use or exploitation by any third party of the published articles is not authorized. Its use is only authorized for exclusively academic and/or research purposes.





