Entrenamiento de la percepción: Disparador de un diseño creativo
Abstract
Durante el 2005 dicté las asignaturas Taller de Reflexión Artística I y II. El temario centrado en la historia del arte abarca los siglos XIX y XX en la primera y desde la prehistoria hasta el Renacimiento en la segunda. Estos talleres se articulan teniendo como objetivo que los contenidos teóricos tengan una bajada práctica al diseño, un pensamiento reflexivo sobre el arte para después poder introducirlo al diseño. Aparte de los contenidos teóricos, es fundamental enseñar a ver, entrenar nuestra percepción; como dice Rudolf Arnheim: “(…) Nuestras experiencias y nuestras ideas tienden a ser comunes pero no profundas, o profundas pero no comunes. Hemos desatendido el don de ver las cosas a través de nuestros sentidos… Nuestros ojos han quedado reducidos a instrumentos de identificación y medición; de ahí que padezcamos una escasez de ideas susceptibles de ser expresadas en imágenes y una incapacidad de descubrir significaciones en lo que vemos.