Lectura de la imagen pública tipográfica en sitios históricos como simbolismo recurrente de encuentro turístico en México

  • Rebeca Isadora Lozano Castro
  • Xóchitl Marissa Dávila Ordoñez
  • Lorena Gertrudis Valle Chavarría
Palavras-chave: Imagem, Pública

Resumo

Esta reflexão crítica coloca em diálogo o simbolismo histórico-cultural de Centros Históricos e Cidades Mágicas do México, lido a partir de sua imagem tipográfica pública como parte do discurso narrativo de identidade sociovisual. 

Referências

Bartram, A. (1976). Lettering on Architecture. New York. Ed. Watson-Gulip Publications.

Bourdieu, P. (2000). Sobre el poder simbólico. Intelectuales, política y poder, 65-73. Buenos Aires. UBA/Eudeba.

Bringhurst, R. (2014). Los elementos del estilo tipográfico. México. Fondo de Cultura Económica.

Carpintero, C. (2007). Sistemas de Identidad, sobre marcas y otros artificios. Argentina. Ed. Argonauta.

Carrere, A. (2009). Retórica tipográfica. Editorial UPV. Universidad Politécnica de Valencia.

Geertz, C. (2003). Interpretación de las culturas. Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura, (p. 19-40). España: Editorial Gedisa.

De Buen, J. (2011). Introducción al estudio de la tipografía. Ediciones Trea.

Publicado
2025-05-22
Como Citar
Lozano Castro, R. I., Dávila Ordoñez, X. M., & Valle Chavarría, L. G. (2025). Lectura de la imagen pública tipográfica en sitios históricos como simbolismo recurrente de encuentro turístico en México. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (266). https://doi.org/10.18682/cdc.vi266.12312

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##