Discurso iconográfico ritualístico del complejo yugos hachas y palmas, patrimonio tangible de El Tajín, México

  • Lorena Gertrudis Valle Chavarría
  • Carlos Eric Berumen Rodríguez
  • Rebeca Isadora Lozano Castro
Palabras clave: Patrimonio cultural, Conservación

Resumen

En la costa del Golfo de México se desarrolla una especial tendencia por cultos relacionados con el deporte sagrado del Juego de Pelota.

Citas

Arnold, P. J. (1995). Playing with power: Ballcourts and political ritual in southern Mesoamerica.
Ancient Mesoamerica, 6(2), 151–163.

Castillo Peña, P. (1990). Catálogo de escultura de El Tajín. Proyecto Tajín. Informe técnico
temporada 1989-1990 [Manuscrito no publicado]. El Tajín, Veracruz, México.

Cohodas, M. (1991). Imágenes del juego de pelota en las tierras bajas mayas: historia e iconografía.
En V. Scarborough & D. R. Wilcox (Eds.), El juego de pelota mesoamericano
(pp. 251-288). University of Arizona Press, Tucson.
Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Gertrudis Valle Chavarría, L., Berumen Rodríguez, C. E., & Lozano Castro, R. I. (2025). Discurso iconográfico ritualístico del complejo yugos hachas y palmas, patrimonio tangible de El Tajín, México. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (276). https://doi.org/10.18682/cdc.vi276.12629

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>