Una casa propia Las primeras arquitectas y la Residencia de Señoritas de Madrid
Abstract
Since 1913 the so-called Junta para Ampliación de Estudios, under the tutelage of the Institución Libre de Enseñanza, had established residences for university students in Madrid.
References
Allendesalazar, Mercedes (2000). Thérèse d›Avila: le secret de la honte. Sigila 6, Automne- Hiver: 53-68.
Arniches, Carlos (1933). Nuevo Pabellón en la Residencia de Señoritas. “Arquitectura”, año XV, nº 167, marzo: 89-94.
Capel Martínez, Rosa Mª (2015). ¿Sin distinción de sexo? Mujeres y educación en España: de la Restauración a la Segunda República. De la Cueva, A. & Márquez, M. (ed). Mujeres en vanguardia. La residencia de Señoritas en su centenario [1915-1936]. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes: 178-189.
Carreiro, María & López, Cándido (2022). Milagros Rey Hombre, 1930-2014. Memorias y proyectos de una arquitecta pionera. Editorial Club Universitario.
Carreiro, María & López, Cándido (2016). Arquitectas pioneras de Galicia. Ocho entrevistas. Universidade da Coruña.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.