El arte aurático y la memoria colectiva en murales
Abstract
Urban murals are a manifestation of the semiotic landscape of cities, where the act of painting a wall does not respond only to an aesthetic desire, but to a strong need to generate an impact on the collective conscience.
References
Benjamin, W. (1989). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. En W.
Benjamin. Discursos Interrumpidos I (s.p.). Taurus Ediciones. Eco, U. (1992). Obra abierta. Planeta.
Eggers-Brass, T. (2012). Historia VI: Historia reciente en Argentina. Maipue Ediciones.
Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Antrophos.
Nora, P. (2008). Pierre Nora en Les Lieux de Mémoire. Ediciones Trilce.
Steimberg, O. (1993). Semiótica de los medios masivos. Atuel.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Paidós.
Verón, E. (1993). La semiosis social: fragmento de una teoría de la discursividad. Gedisa.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.