La caja del seguro obrero y la producción del espacio sanitario en Chile. Un patrimonio arquitectónico relegado
Abstract
The Caja del Seguro Obrero Obligatorio for illness, disability and accidents at work was a state institution that was a precursor of social protection for workers in Chile, whose organisation was embodied in the design of the built space through a display of architectural works intended for the health care and comprehensive assistance of its affiliates throughout the country.
References
Ahumada, D. (2023). Las finanzas de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, 1925-1952. Tiempo histórico, (26), 59-83. (DOI: https://dx.doi.org/10.250.74/th.v0i26.2445).
Aldunate, P. (1943). 17 años de administración de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio: 1943. Informe de la Gerencia sobre la política administrativa de la Caja y sobre el proyecto de modificación de la Ley no. 4054. Santiago.
Biondi, A. (1946). Problemas importantes de Medicina Social en el Seguro Obrero Chileno. Caja del Seguro Obligatorio. Santiago.
Biondi, A., Vizcarra, J., Elguin, S., Rosende, M. (1944). La Caja de Seguro Obligatorio, 1924- 1944. Desarrollo estructural y funcional. Racionalización de los servicios y prestaciones. S/E, Santiago de Chile.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.