Comercio informal y ferias en La Floresta, Quito: impacto socioeconómico, cohesión comunitaria y propuestas de arquitectura ligera sostenible

  • Pablo Salazar Altamirano
  • Mayra Paucar Samaniego
Keywords: Informal commerce, fairs and markets

Abstract

This research addresses informal commerce in Ecuador and its influence on the community, focusing on its relationship with unemployment and other socioeconomic factors. 

References

Salazar, A. (2024, July 16). El mercado Mayorista, la ‘miniciudad’ comercial ubicada en el sur de Quito. EL UNIVERSO.

Cevallos Aráuz, A. (2018). Efectos no esperados del proceso de gentrificación. Barrio La Floresta (Quito). Bitácora Urbano Territorial, 28(2), 25–33. https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n2.70129

Clark, P., Chanca-Flores, A., & Vincent, S. (2023). Recambio de ingresos y comercio informal durante la pandemia de la covid-19 en Huancayo, Perú. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, 76, 167–185. https://doi.org/10.17141/iconos.76.2023.5544
Published
2025-07-16
How to Cite
Salazar Altamirano, P., & Paucar Samaniego, M. (2025). Comercio informal y ferias en La Floresta, Quito: impacto socioeconómico, cohesión comunitaria y propuestas de arquitectura ligera sostenible. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (282). https://doi.org/10.18682/cdc.vi282.12591