Descolonización tipográfica: Un enfoque hacia la revitalización de lenguas originarias
Abstract
This article explores the intersection between typographic design, decolonization, and the revitalization of Indigenous languages in Argentina, using the MOCOIT (Moqoit) language of the COM-CAIA community in Recreo, Santa Fe, as a case study.
References
- de Sousa Santos, B. (2003). La crítica de la razón indolente: Contra el desperdicio de la experiencia. Desclée de Brouwer.
- de Sousa Santos, B. (2009) Pensar el estado y la sociedad: desafíos actuales. - 1a ed. - Buenos Aires: Waldhuter Editores.
- de Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: La reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.