Acerca del diseño ontológico y crítico como alternativa al posdesarrollo

  • Oscar Zalazar
  • Laura Beatriz Torres
  • José Cuervo Sola
Keywords: Critical, Ontological

Abstract

Rooted in traditions of accountability and reason—logon didonai of the assembly and democracy—the consideration of oneself as valuable, the anthropological a priori as formulated by our philosopher Arturo Andrés Roig, and in horizontal communication as defined by Luis Ramiro Beltrán, we seek to question the need to think beyond functionalism and development.

References

Beltran Salmon, Luis Ramiro. Comunicación y Sociedad Nº 6, septiembre, 1981, Ed. Cortéz, Sao Paulo, págs. 5 a la 35.

Daniel Mato y Alejandro Maldonado Fermín (compiladores). Cultura y Transformaciones sociales en tiempos de globalización Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, abril 2007.

Escobar, A. (2016) Autonomía y Diseño. La realización de lo comunal. Colombia: Editorial Universidad del Cauca

Escobar, Arturo (2005) El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, pp. 17-31.
Published
2025-07-17
How to Cite
Zalazar, O., Torres, L. B., & Cuervo Sola, J. (2025). Acerca del diseño ontológico y crítico como alternativa al posdesarrollo. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (275). https://doi.org/10.18682/cdc.vi275.12605