Acerca del diseño ontológico y crítico como alternativa al posdesarrollo
Abstract
Rooted in traditions of accountability and reason—logon didonai of the assembly and democracy—the consideration of oneself as valuable, the anthropological a priori as formulated by our philosopher Arturo Andrés Roig, and in horizontal communication as defined by Luis Ramiro Beltrán, we seek to question the need to think beyond functionalism and development.
References
Daniel Mato y Alejandro Maldonado Fermín (compiladores). Cultura y Transformaciones sociales en tiempos de globalización Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, abril 2007.
Escobar, A. (2016) Autonomía y Diseño. La realización de lo comunal. Colombia: Editorial Universidad del Cauca
Escobar, Arturo (2005) El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, pp. 17-31.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.