La cultura visual y los recursos virtuales en la formación del diseñador

  • Cynthia Lizette Hurtado Espinosa
Palabras clave: Formación universitaria, Diseño gráfico, Cultura visual

Resumen

La formación del diseñador gráfico en las universidades trabaja con un plan de estudios que se debe actualizar de manera constante, que se adapta a las necesidades del entorno para que los egresados puedan tener un buen nivel de inserción laboral. Entre todas las competencias que debe desarrollar pocas veces se considera a la cultura visual, o se considera que es suficiente con ver y ver piezas de diseño, pero no se observa con detenimiento aspectos que forman parte de la cultura visual como el contexto, referencias visuales, medios, materiales, cultura, procesos de creación, referencias visuales entre otras. 

Citas

Cleaver, P. (2016) Lo que no te enseñaron en la escuela de diseño. Cosas que necesitas para tener éxito en este sector ¿Lo sabías? Promopress: Barcelona

Costa, J. (2003) Diseñar para los ojos. Grupo editorial design: Bolivia Davis, G.A. y Thomas, M.A. 2007, Escuelas eficaces y profesores eficientes. Editorial la Muralla. Madrid. 260 p.

Frascara, J. 2006, El diseño de comunicación. Ediciones Infinito. Buenos Aires. 174 p.

Frascara, J. 2018, Enseñando diseño. Usuarios, contextos, objetivos y métodos de investigación. Ediciones Infinito. Buenos Aires. 128 p.

Publicado
2025-11-10
Cómo citar
Hurtado Espinosa, C. L. (2025). La cultura visual y los recursos virtuales en la formación del diseñador. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (285). https://doi.org/10.18682/cdc.vi285.12958

Artículos más leídos del mismo autor/a